8/6/10

¿Género?

Lacrimosa es una de esas bandas de las que es difícil definir claramente su género. En un principio (o en sus principios) solía catalogarse a Lacrimosa dentro del movimiento alemán conocido como Neue Deutsche Todeskunst (Nuevo Arte Alemán de la Muerte) iniciado por Das Ich allá por finales de los '80 y principios de los '90. Pero en Lacrimosa confluyen tantísimas influencias musicales, que es imposible otorgarle o encasillarlos en un solo género. ¿Rock gótico? Evidentemente, no, aunque bien es cierto que existen muchos trazos de goth rock en su música. ¿Metal gótico? Tampoco... Lacrimosa no suena a ninguna otra banda de Gothic Metal que yo haya escuchado antes; además, no todas sus canciones son tan metálicas como para poder encuadrarlos en este subgénero. ¿Metal Sinfónico? Podría pensarse que sí, pero tampoco. La música de Lacrimosa contiene elementos demasiado sinfónicos incluso para cualquier banda de Symphonic Metal, demasiada orquestación que a veces puede parecernos casi barroca. ¿Darkwave? Quizá en sus inicios sí, pero ¿y ahora? Tampoco hay suficientes elementos electrónicos como para definirla de electro-dark o ebm, de hecho, éstos vienen a ser más bien escasos.
Conclusión: es imposible decir que Lacrimosa pertenezca a un género musical porque en realidad abarca muchísimos de ellos; el otro día leí una entrevista a Tilo (si me acuerdo, pronto la pondré) en la que decía que él imagina la música como un gran cuarto lleno de muchos juguetes, en el que los juguetes son diferentes estilos musicales, y que a él no le gusta sentarse en un rincón a jugar con una sola cosa, sino que prefiere experimentar y probar con todo lo posible. Está claro, ¿no? Su música siempre ha sido tan tremendamente original que no puede ser catalogada... es algo que no puede ni podrá crear descendencia; no hay otro igual.

No hay comentarios:

Publicar un comentario